

Cirugía Ortognática
La Cirugía Ortognática es un procedimiento necesario para corregir y reposicionar los huesos de la mandíbula y la mandíbula, mejorando el posicionamiento de los dientes, así como la estética y armonía facial.
Este procedimiento está indicado para pacientes que presentan cambios en las proporciones faciales, presentando comúnmente diversos problemas funcionales y estéticos. Estos pacientes pueden quejarse de tener un mentón demasiado adelantado (prognato) o demasiado retraído (retrognato), además de posibles desviaciones y asimetrías. Además, pueden quejarse de mostrar demasiada encía al sonreír (sonrisa gingival) o incluso de no mostrar los dientes.
Con este procedimiento se logran varios beneficios, entre ellos:
- MASTICACIÓN: Con la corrección de la posición de los huesos se consigue una mejor relación entre los dientes, y la corrección de la mordida permite una mayor eficiencia en la masticación y digestión;
- RESPIRACIÓN: Reposicionar las mandíbulas permite un mayor flujo de aire, especialmente en pacientes con apnea del sueño, reduciendo o eliminando episodios de respiración interrumpida, y representa la modalidad de tratamiento estándar de oro para esta condición.
- ESTÉTICA: El reposicionamiento de las bases óseas permite conseguir una relación más armoniosa entre labios, dientes y mandíbulas. El uso de programas de planificación virtual permite realizar simulaciones antes de la cirugía, consiguiendo un resultado más predecible y acorde a las expectativas y deseos del paciente.
El procedimiento es seguro y predecible, realizándose bajo anestesia general y íntegramente dentro de la boca, con la máxima comodidad para el paciente. Buscando siempre lo mejor, el 100% de nuestros pacientes son planificados virtualmente en nuestra propia clínica, garantizando hoy el mayor nivel de precisión.
Nuestro Equipo es el mayor referente regional en CIRUGÍA ORTOGNÁTICA MÍNIMA INVASIVA, ejecutando eficazmente la técnica con todos sus fundamentos. Esta modalidad consiste en el uso de técnicas modernas que permiten un postoperatorio mucho más cómodo y un retorno a las actividades más rápido en comparación con las técnicas tradicionales y de uso común.

Caso 1

Caso 1 - Planejamento virtual

Caso 1 - Frontal

Caso 1
Patrón facial TIPO III
Corrección del exceso de proyección de la arcada inferior (mandíbula), y mejor proyección de la arcada superior (maxilar).

Caso 1

Caso 1 - Planejamento cirtual

Caso 2 - Planejamento virtual

Caso 1
ASIMETRÍA FACIAL
Simetría mejorada entre los lados derecho e izquierdo de la cara.

Caso 1

Caso 1 - Planejamento virtual

Caso 1
PATRÓN FACIAL TIPO II
Corrección del exceso de proyección del arco superior (maxilar) y mayor proyección del arco inferior (mandíbula).

Caso 1

Caso 1 - Planejamento virtual

Caso 1